31 Mar
2017

Antes de empezar tu blog lee esto  para que tu blog sea exitoso. Quisiera empezar diciendote que he englobado los tres tipos de personas que hacen blogging

  1. Los blogs que se dedican a contar sus vidas o aventuras, que particularmente me encantan y me entretienen, pero es más un hobby
  2. Los que crean un blog para generar dinero extra, lo cual es fantástico
  3. Y los que tienen un blog para crear contenido de alta calidad que alimenta la industria a la que se dedican y que el fin es vender un producto o servicio bajo la sombrilla del Inbound Marketing.

Los que se encuentran en el perfil 1 los dejaremos un momento pero, te comentaré al final porque me interesan este tipo de blog y a ti también debería.

DEFINE QUIÉN DESEAS QUE LEA TU BLOG

En mi blog 8 pasos para crear tu Buyer Persona hablamos sobre los Buyer personas, cuando te entrevistas con tus clientes actuales para ir dándole forma a tus buyer personas, creas un marco de pregunta que te dará información real sobre ellos. ¿Quiénes son? ¿qué edad tienen? ¿dónde trabajan o la industria en la que se encuentran? ¿el tiempo que tienen de estar en esa industria o en el cargo que desempeñan? ¿por qué hacen lo que hacen? Con estas preguntas obtendrás información general.

Estas mismas preguntas te ayudará para ir segmentando a tu público objetivo según sus respuestas y que posteriormente podrás utilizarlo para publicidad en Facebook. Adwords, etc. Ves, con el perfil de tu buyer persona vas atando los siguientes pasos en tu estrategia de Inbound.

Luego pasas a un segmento de preguntas más específicas ¿Qué hacen? ¿qué es lo que los motiva? ¿cuáles son sus metas y aspiraciones tanto personales, como profesionales? Si están recientemente en el puesto o la empresa ¿por qué cambiaron de empresa? ¿Con qué sueñan?

¿Qué tipo de contenido leen? ¿cuánto tiempo pasan en las redes sociales? ¿cómo se enteran de nuevas cosas? ¿cómo investigan y evalúan soluciones para sus problemas?

Tu blog es comercial y por lo tanto debes desarrollar temas que ayuden y aconsejen a solucionar sus problemas. Las respuestas de ellos te dará keyword o palabras claves, contenido que ayude alcanzar sus metas, etc.

PRODUCE CONTENIDO QUE GUSTE E INCREMENTE EL TRÁFICO

1.- Contenido

Debes estructurar los temas que desarrollarás en un período de tiempo específico, me refiero al orden en que lo harás y deberás asegurarte de experimentar con diferentes formas de contenido en tu blog y quédate con la que realmente adoren y vuélvete bueno en ella.

Lo segundo que debes hacer luego de definir a tu buyer persona, es hacer una lista de keywords o palabras clave que sean la base para desarrollar tu tema.

Te doy un ejemplo, si estas en la industria de salones de belleza “Cabello” es muy genérica por lo que no es una buena palabra clave El “cuidado para el cabello” esto es más específico y dentro de tu post iras a un grupo más exclusivo de clientes.

Con esto puedes trabajar con variaciones de tu palabras clave El “cuidado para el cabello, luego de la aplicación de queratina” “marcas de acondicionador para el cuidado del cabello”. Si estas variaciones de palabras claves y la principal te funciona y empieza a generar tráfico, pues nada tienes la punta de lanza para los siguientes posts.

2.- Diseño

Como seguro luego de tus entrevistas tendrás diferentes perfiles de clientes o buyer personas, identifica los tipo de posts que más le agrade a tu audiencia, con esto me refiero a la forma en la que haces tus posts, puede ser que algunos les guste más posts con títulos enumerados,  o algunos sean más visuales por lo que les guste con mayor cantidad de imágenes o un vídeo integrado en tu contenido.

Al inicio te comenté que dejaría el perfil de los bloggers que cuentan sus experiencia, si correcto el perfil 1. Bien ahora tocaré este tema, cuando tu cuentas una historias en tus blogs o en tu círculos de amigos es muy fácil recordarlas y transferirlo a otros amigos incluso en una charla.

Si tus posts el contenido se pone demasiado técnico difícilmente alguien recuerde de lo que hablabas, te recomiendo que tus post sea contando en manera de historia, aún siendo técnicos. Será mucho más sencillo recordar y que regresen.

OPTIMIZA CADA POST PARA APROVECHAR AL MÁXIMO

Cuando hablamos de optimizar hablamos de SEO (Search Engine Optimization) hará que los motores de búsqueda como Google, Bing, etc. aparezca en las primeras posiciones, de la primera página.

Cuando tu buscas algo en Internet ves solamente la primera página y tal vez con suerte llegas a la tercera página en tu búsqueda ¿es así? Bueno la optimización te ayudará en esto. ¿Cómo hacerlo?

URL Optimizada

La URL es una de la primeras cosas que los motores de búsqueda rastrean o indexan ¿Qué es la URL? Es lo que ves en el recuadro rojo, esta es la dirección que aparecerá cuando ingresen. Puedes notar que el final de la URL es esencialmente el título del post, esto te ayudará a que se encuentre en los primeros puestos  y será muy fácil de leer para los humanos y los motores de búsqueda.

URL

Títulos que atraigan

Los títulos es vital para atraer a los humanos y curiosamente a los motores de búsqueda también. Los títulos que generan expectativa o tentadores atraen más, porque el humano en general es curioso. Luego incluye palabras claves en el y que has conseguido de tus primeras entrevistas. Aquí unos ejemplos

  • _______Cosas que no sabías sobre_____.
  • ¿Quieres (verbo)_____sin esfuerzo?
  • ______errores que deberías evitar para____.
  • ______ideas para______.

El mundo de Internet es sumamente cambiante, las reglas del juego cambian rápidamente y debes estar constantemente en investigación. Te digo esto porque debes evitar los títulos que sean estrictamente para hacer clic en ellos, porque las redes sociales como Facebook ahora desvalorizan el contenido que obtiene altas tasas de “click-through” (clics a través de…) pero bajo tiempo de lectura en el sitio o poco debate en las redes sociales.

Consejos sanos, no debes llenar de palabras claves tus posts, pero esta bien escribir posts con temas que tus buyer personas busquen y luego de forma muy natural en tu escritura vas incluyendo las palabras claves y variaciones de ella.

Si deseas que tu blog se lea, divide en secciones, utiliza grandes títulos, usa negritas, esto hace que los blogs más largo sea fácil de leer y por último tu contenido debe ser no menor a las 800 palabras, sin embargo no sacrifiques calidad por cantidad.

Botones para compartir

Las redes sociales son la mejor manera de compartir y hacer tus contenidos virales, incluye botones de compartir dentro de las redes sociales. Colocarlos al lado de tu post, al inicio o al final es un recordatorio a tu lector que lo comparta. Debes asegurar que cuando le den compartir el título de tu post se complete automáticamente con el autor del post o dirección de Twitter.

CONVIERTE TUS VISITAS EVENTUALES EN SUSCRIPTORES DE TU BLOG

Todo el tiempo hay gente navegando por el Internet en búsqueda de información. Dentro de tu blog incluye formularios de suscripción, no solicites mucha información, con que logres obtener su nombre y correo tienes para alimentarlo de información que el busco y es de su interés.

Es importante que des algo a cambio al momento de suscribirse, una guía, un libro electrónico que sea de valor en calidad de contenido, y los motivos de porque debe suscribirse, esto lo llamamos “la oferta”.

Hazlo claro y en todo tu sitio para que el visitante no le sea difícil seguirte o que tenga que estar buscando donde hacerlo, este es el ejemplo gráfico de mi blog.

Antes de empezar tu blog lee esto

Bien ahora solo queda que pongas mano a la obra y arranques con tu blog. ¡Buena Suerte!

 

0 0 votes
Article Rating


author

Subscribe
Notificación de
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x