Las formas de como conseguir palabras clave para tu blog las puedes encontrar de diferente manera, pero antes debo explicarte ¿qué son las palabras clave?
También conocidas como Keywords en inglés, son los términos que escribimos en los motores de búsqueda para encontrar respuestas a nuestras inquietudes. Bien empecemos con algunas formas para encontrarlas…
1. Google Suggest
Seré un poco más específico, cuando tu escribes en Google algo que estas buscando, Google empieza a darte una serie de sugerencias como te muestro en la imagen abajo, si buscamos nuevamente el mismo ejemplo usado en mi blog anterior “cuidado para el cabello”
Puedes ver que Google despliega una serie de sugerencias en relación al tema que estas buscando, ¿por qué? porque estas son las búsquedas más frecuentes dentro de las miles de millones de búsquedas a nivel mundial que las personas hacen. Las palabras clave es esto, las oraciones que más buscan las personas y sus variaciones que son igual de buenas para usarlas en tu blog.
Si tu seleccionas por ejemplo “cuidado para el cabello maltratado y seco” al final de las sugerencias, te deja otro listado de búsquedas relacionadas, ve la imagen abajo encerrado en rojo
La importancia de analizar como conseguir las palabras clave para tu blog, te ayudará en el posicionamiento web a la hora que las personas busquen temas relacionados a tu industria o proyecto.
2. Entrevista con tu buyer persona
Esta es la mejor forma de hacerlo, en cada entrevista que tienes con tu cliente o buyer persona él te puede indicar las formas de búsqueda y los términos que utiliza.
Como no debes ser experto en todas las industrias, es importante que tengas especial atención en ¿cuáles son sus problemas, sus metas y cómo los soluciona? Durante toda la conversación, él te ira dando palabras con las cuales tu puedes trabajar.
Es importante que tu lo guíes en la conversación para que puedas ir obteniendo esa información y te vaya dando también las temáticas que debes hablar en tu blog. Recuerda es más importante la calidad del contenido que la cantidad del contenido y deben ser temas que ayuden a solucionar sus problemas y la forma de alcanzar sus metas.
3. Planificador de palabras clave
Google tiene un planificador de palabras clave que te ayudará en tu búsqueda, si ingresas a Adwords de google te da una herramienta de búsqueda gratuita y que puedes usar. Esta es una buena forma de empezar con la clasificación de palabras clave, la clave es la relevancia de la palabra para el SEO ¿por qué? porque cuanto más específico seas, mejor.

Dentro de Adwords, también encuentras estadísticas históricas sobre el comportamiento de las palabras clave que te servirá de referencia. Incluso puedes segmentar a tu público objetivo o target.
4. Google Trend
Esta es una herramienta SEO que te permite identificar las tendencias de búsquedas, así como las palabras clave más populares en un país concreto y para un año concreto. Google trends recibe todos los días miles de millones de búsquedas alrededor del mundo, con esta herramienta Google revela lo que más a captado la atención del mundo durante el año pasado, intereses, pasiones, gustos, etc.
Esto también te ayudará sobre la industria que deseas escribir ya que te dará temáticas que están siendo de moda y generar tráfico a tu web.
5. Semrush
Todas las herramientas anteriores que te he dado son gratuitas, Semrush no lo es, es una herramienta de pago. Pero considera que siempre vale la pena tener un ojo en lo que hace tu competencia. Esta herramienta echa un vistazo en las estrategias de tu competencia y te despliega la información de publicidad orgánica o de pago y la construcción de links.
Luego también encuentra las palabras clave que han utilizado en el SEO y campañas de PPC (Pay Per Clic), así como las frases que utilizan y como las relacionan con las palabras claves. Realmente es una herramienta muy útil que conforme vayas avanzando en tu estructura de como conseguir palabras clave para tu blog, podrás ir más profundo y perfeccionandolo.
Semrush esta disponible tanto en Español como en Inglés, esta es una visión general de lo que puedes encontrar con esta herramienta.
Es importante que consideres que vale la pena invertir tiempo en el análisis de palabras clave ya que hay algunas keywords con mayor relevancia que otras no importando el medio o industria que te estés intentando posicionar. Por otro lado las palabras clave aportaran más visitas o atraen a los visitantes equivocados.
No satures tu blog con palabras clave, es mejor concentrarse en una única frase clave que lograra las primeras posiciones que poner muchas que te llevarán hasta las páginas 10, 12… en los motores de búsqueda.
6. Lista de herramientas de búsqueda
Finalmente te dejo una lista de links que te llevarán a otras herramientas que te ayudarán a como conseguir palabras clave para tu blog, algunas son de pago y otras gratuitas.
Bien con esto tienes otra herramienta que te ayudará a desarrollar tu blog como parte de tu estrategia de Inbound Marketing en la fase de ATRACCIÓN. Si aún no has visto mi blog sobre ¿Qué es Inbound Marketing? te invito a que le des un vistazo porque esto te ayudará a llevar el seguimiento de mis blogs.
!Hasta la próxima¡