Hoy en día no se puede excluir del plan de marketing online una estrategia de contenidos. El content marketing, o marketing de contenidos, es una técnica de marketing dedicada a los medios digitales.
Tiene mucho que ver con el posicionamiento web y se trata de una forma eficiente de invertir en marketing digital. Trata de la creación de contenido, en distintas plataformas: blogs, video marketing, redes sociales, podcast, imágenes, entre otros.
El objetivo del marketing de contenidos es posicionar en los motores de búsqueda, ofrecer soluciones a los usuarios y vender o potenciar las posibilidades de genera oportunidades.
Si el trabajo se hace en forma concisa, funciona en forma permanente y estarás ganando muy buena posición en Google y sin pagar por publicidad. Muy importante, ¿verdad?
1. Conócete a ti mismo
No podemos encarar ninguna estrategia de marketing de contenido si no conocemos nuestra audiencia, en qué canal está (Facebook, Linkedin, Youtube, Google, etc) y que está buscando. Te recomiendo leas 8 pasos para crear tu buyer persona de mi blog
Debemos de enfocar el contenido en nuestro público objetivo, no en nosotros. A todos nos pasa, que consideramos que nuestro negocio es fantástico. Pero debe de ser de valor para el público.
Entonces, ¿cómo se lo que le gusta a mi audiencia? Muy fácil, con el buscador de palabras claves de Google. Es una herramienta de Adwords que te permite saber por ubicación, que buscan las personas, con determinadas palabras claves. Esto te dará un pantallazo grande de que interesa, además es muy bueno para buscar ideas a la hora de generar contenido.
Recuerda, conocer bien a tu audiencia, es el primer paso para una estrategia de marketing de contenido.
2. Cómo crear una estrategia de marca
Ahora que tenemos identificado al público objetivo, es hora de hacer una estrategia de marca. Para ello debemos seguir las siguientes premisas:
Ser Consistente: Debemos tener una imagen de marca consistente, que se mantenga en el tiempo y no cambie todo el tiempo. Es importante tenerlo en cuenta desde el diseño, hasta el mensaje a comunicar.
Elegir 3 Premisas: Buscar 3 premisas que nos identifique de la competencia. Sobre éstas premisas trabajaremos a lo largo de la estrategia de marketing de contenido. Son las promesas que les hacemos a los clientes sobre nuestro producto o servicio.
El Contenido Debe Ayudar: Siempre que hagamos contenido, seamos conscientes en crear estrategias que ayuden a los clientes. Si haces un video, piensa que puedes decir para ayudar a tu audiencia, si haces contenido, qué puedes escribir para ayudar a quién te lee. Dale valor agregado a tus contenidos.
3. Conoce qué canales utilizar
Es importante conocer los canales dónde aplicarás tus estrategias de content marketing. Si tu negocio es del estilo B2B sin duda que tu estrategia será muy diferente. Deberás saber dónde tu público está, en qué redes y cómo podrás hacer llegar el contenido para que sea efectivo.
Si tu público es adolescente, sabrás que en las redes sociales tienes que estar. Te demandará un foco mayor en redes sociales que en otros canales de internet.
Por eso es importante enfocarse en los canales, antes de comenzar a crear un cronograma de marketing de contenidos.
Así te garantizarás el éxito de que tu mensaje sea recibido en la forma correcta.
4. Crea un cronograma de acción
El marketing de contenido necesita mucha constancia. Es por ello que un cronograma te ayudará a dos cosas: a crear una estrategia planificada y a ser constante.
Luego que tengas los pasos anteriores y una estrategia de marketing, es hora de hacer un cronograma. El objetivo es que puedas generar contenido en forma coherente y consistente. De nada sirve que tengas un Facebook con el primer mes muy actualizado y luego por 4 meses no hagas más nada.
El trabajo debe de ser consistente y planificado.
5. Toma Riesgos
No seas tradicional, busca innovar todo el tiempo. Esto hará que salgas de lo normal y que los usuarios quieran conocer más.
Recuerda, los contenidos son fotos, videos, textos, una aplicación o todo conectado. Trata de mezclar los distintos tipos de contenidos y establece acciones creativas.
No te quedes en lo tradicional, ve más allá y obtendrás una mejor recompensa.
6. No nos olvidemos del SEO
El SEO (posicionamiento web), es parte vital del contenido de marketing. ¿Y para qué sirve? Bueno, nada más y nada menos, que para poder estar en los primeros lugares de Google en forma orgánica.
Te recomendamos investigar las palabras claves para tu negocio y hacer contenido Optimizado a SEO, es decir, que tenga:
- Máximo un 5% de palabras claves en negrita
- URLs limpias
- Nombre de imágenes con palabras claves
- Código web limpio
Estos simples consejos de SEO te ayudarán a optimizar el contenido y hacer que tu estrategia valga la pena.
7. Ser Constante
Ésta última parte es vital en tu estrategia de marketing de contenido. Debes de crear contenido en forma periódica. Con que lo hagas 3 veces por semana estará bien. Más podría saturar.
La constancia es la clave de un marketing de contenido exitoso. Además, ten en cuenta que pueden pasar 6 meses hasta ver los resultados. Es un trabajo constante y que lleva mucho esfuerzo, pero también trae muchas gratificaciones.
Espero que con ésta guía puedas comenzar a hacer una efectiva campaña de marketing de contenidos.
No olvides en suscribirte a mi blog puedes hacerlo en {{cta(‘78353813-70fd-44dc-bd8b-e1c25c15d5a5’)}}