31 Mar
2017

Para aumentar tus ventas mediante estrategias de Marketing Digital, es indispensable estructurar tus acciones. Es por ello la importancia del Plan Digital, ya que en el puedes concentrar tus esfuerzos, la planificación de estrategias y acciones de marketing que llevarán alcanzar los objetivos trazados en este mismo plan.

En la desarrollo de nuestro plan podremos ir afinando las estrategias y acciones que mejor nos beneficien en la atracción de tráfico web, seguidores en nuestras redes sociales y en nuestra presencia en Internet. Por ello los beneficios de un plan de marketing digital son inumerables y debemos plantearlo con anticipación.

La importancia del Plan Digital ¿cómo hacerlo y qué es?

El cambio tan rápido en la comunicación y el acceso a Internet nos obliga a realizar planes de marketing en períodos no mayores a 3 años.

¿Qué es un Plan de Marketing Digital? Es donde trabajaremos la visión general de nuestro proyecto digital y estableceremos dentro de el, objetivos, estrategias, acciones, mercado, competencia, tácticas y presupuestos, etc.

Proyecto y objetivos

En esta etapa planteamos el proyecto general o la idea de lo que deseamos emprender dentro de nuestro plan de marketing. Dentro de la idea puedes establecer las líneas estratégicas que enmarcarán el entorno de tu proyecto y tus clientes naturales.

También defines el por qué de tu proyecto y qué deseas alcanzar, es decir, los factores que determinan la necesidad de tu proyecto y por qué eres tú quien puede hacerlo.

Involucras a los actores dentro de tu plan digital,  desarrollador web, diseñador gráfico, en general las personas en el proyecto para poder llevarlo a cabo y que funcione de forma óptima. También en esta etapa defines la misión y la visión de tu proyecto.

Los objetivos deben ser definidos tanto generales como específicos. Recuerda que tus objetivos deben ser alcanzables, medibles y escalables, para que tengas parámentros de comparación en el tiempo, así como pasos a tomar o estrategias a reforzar.

idea.png TIP: Cuando desarrolles tu proyecto concéntrate en el cliente y no en la competencia

Producto o servicio y Mercado

Es importante que antes de entrar a detallar tu producto o servicio, hagas un análisis profundo de la perspectiva del mercado en general. En este paso, que incluye el análisis de mercado, la creación del plan de marketing y el estimado de las ventas.

El análisis de marketing es el más apasionante, porque a través de una cuidadosa investigación es cuando identificas las verdaderas necesidades del consumidor, la competencia, el espacio existente y el potencial market share.

Algunas preguntas que deben tener respuesta para un buen plan de marketing:

  1. ¿Cuál ha sido el comportamiento del producto, servicio o mercado en los últimos 2 años?
  2. ¿Cuáles son los productos o servicios que se sirven dentro de tu industria? Y
  3. ¿Cuál es la perspectiva de crecimiento?

Estas respuestas te ayudarán en las proyecciones y alcance de tu proyecto, así como definir cuál es tu oportunidad real dentro del mercado.

Una vez definido tu mercado, puedes entrar en la visión general de tu producto o servicio. Detallas tu servicio o producto, líneas complementarias tanto de la venta, desarrollo técnico, gestión y servicio. También es el momento definir los puntos fuertes y ventajas de tu producto o servicio, así como el factor diferenciador.

Como estrategia de Inbound Marketing en esta etapa debes definir a tu buyer persona (perfil del cliente). Algunos datos que debes recopilar son, su rol en la empresa, la industria en la que trabaja, sus metas, retos, aprendizaje y preferencias de compra entre otros.

Establece tu Buyer Journey,  te ayudará a segmentar tu plan de marketing según la etapa en la que se encuentre o llegue a tu sitio web. Así como las metas a largo, mediano y corto plazo dentro de este proceso.

 

Competitividad

beneficios de un plan de marketing digital

Entendemos por competitividad a tu capacidad de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que te permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno digital.  La elaboración de tus logros en el contexto de tu mercado debes basarlo en diferentes variables como innovación, el dinamismo de la industria, la estabilidad económica y los cambios dentro de Internet para que puedas estimar tu competitividad a largo plazo.

Tu competitividad la debes basar

  • Calidad: Me refiero a tu capacidad de satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes a los cuales vas a atender en tu mercado objetivo. Puedes hacerlo a través de tu contenido de calidad, donde cada visitante encuentre respuestas a sus necesidades y también te ayudará en el posicionamiento.
  • Productividad: Será la capacidad de producir más satisfactores para tus clientes con menos recursos, esta es la ventaja de una estrategia de marketing digital porque por menos recursos lográs una estrategia medible y escalable.  También es la capacidad de atraer prospectos adecuados, cualificarlos y convertirlos en clientes.
  • Servicio: Es la capacidad de tratar a tus clientes honesta, justa, solidaria y transparente. En la acción del Inbound este punto esta dentro de la Fidelización.
  • Imágen: Es la capacidad de lograr mantener tu presencia en Internet y lograr posicionarte dentro de los motores de búsqueda, asi como en las redes sociales y todo medio digital que así te lo permita.

En la competitividad también evaluaremos a la competencia ¿quiénes son los principales dentro de tu industria? Te recomiendo que evalués tanto competidores directos como indirectos que son relevantes para tu producto o servicio.

Evalúa los puntos débiles y puntos fuertes entre ellos y luego los comparas con tu producto y servicio. Algunos puntos que debes evaluar:

  • Optimización de su página web
  • Palabras clave
  • Campañas digitales emprendidas
  • Posicionamiento en los motores de búsqueda
  • Estrategia de servicio al cliente

 

La estrategia Online de tu producto o servicio

importancia del plan digital

Para establecer tu estrategia de atracción de prospectos, te recomiendo la estrategia de Inbound Marketing

Descarga aquí tu ebook “Realiza tu campaña de Inbound Marketing como los expertos”

Adicionalmente ah lo que ya hemos hablado sobre Inbound y la estrategia, quiero comentarte algunos puntos que debes considerar dentro de tu estrategia digital de Inbound.

  1. Desarrollo técnico tanto de tu página web como de tu software de marketing. En el mercado hay varias versiones que puedes evaluar. Lo importante es que dentro de una sola herramienta puedas manejar toda tu estrategia de marketing y ventas. Esto facilitará tu flujo de trabajo.
  2. Gestión, servicio y mantenimiento para que puedas trabajar desde el primer contacto con tu prospecto la acción de fidelización a través de un excelente servicio al cliente.

Define las estrategias de marketing, algunas de ellas podrían ser:

Estrategia de comunicación

Define tu campaña de atracción a través de un buen blog. Estudia tu contenido para que este sea de buena calidad. Establece tu estrategia de email marketing para darle seguimiento oportuno a tu prospecto y poder nutrirlos.

Únete a grupos dentro de las redes sociales que hagan un match al perfil de tu cliente, se activo, opina, hazte notar dentro del grupo.

Estrategia de Penetración de mercado

Es indudable que la página web no trabaja sola, debes hacer un especial esfuerzo en los primeros meses en el posicionamiento y en el SEO de tu página. Considera PPC (Pago por Clic) en Adwords y redes sociales.

Publica como mínimo 3 blogs a la semana, haz un calendario editorial y pégate a el.

Trabaja fuertemente en tus palabras y frases clave para lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. Todo tu esfuerzo debe concentrarse en que el prospecto te encuentre como resultado de su búsqueda en Internet.

Estrategia de acceso al cliente

Trabaja en tu estrategia de cualificación de prospectos, define metodica y detalladamente a tu buyer persona, es la única manera en la que conoces a quien te diriges.

Establece contenidos según el Buyer Journey para que no importante en la etapa que llegue, encuentre la respuesta a lo que busca y esta a su vez generé confianza.

Estrategia de Ventas

Define tu proceso de ventas para que todo el proceso de tu cliente se haga de forma lógica y sencilla como usuario. Y sobre todo define tu protocolo y comunicación dentro del departamento de marketing y ventas para que los resultados puedan ser alcanzados dentro de una buena sinergia.

Te recomiendo altamente mi blog de Smarketing y los beneficios para tu empresa.  En el hablo sobre como alinear a ambos departamentos y procesos de venta, así como las mejores prácticas.


Conclusión

Son muchos los beneficios de un plan de marketing digital bien estructurado desde el inicio. Recuerda que aún la planificación estratégica tradicional de marketing se puede evaluar y medir en períodos de tiempo en base al plan y ajustarlo según los resultados de los objetivos y metas alcanzadas.

La importancia del plan digital es que también puedes definir los recursos económicos que piensas usar en cada una de las estrategias y en la concepción del mismo plan.

Espero  tengas una panorámica de lo que debes contemplar dentro de tu plan digital y este post sea de tu ayuda.

Te dejo el ebook “Realiza tu campaña de Inbound Marketing como los expertos” para que puedas descargarlo gratuitamente para ti. Suerte con la lectura…

¡Hasta la próxima!



 

 

0 0 votes
Article Rating


author

Subscribe
Notificación de
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x